sábado, 10 de febrero de 2018

Mapas Mentales

SHARE
Los mapas mentales son un recurso poderoso para la labor docente, tanto para uso propio en la preparación de las clases, como el uso ilimitado que un estudiante puede darle en su proceso de aprendizaje.

El inglés Tony Buzán desarrolló la propuesta de MAPAS MENTALES haciendo uso de sus conocimientos sobre cartografía mental.

Los mapas mentales, considerados una expresión del pensamiento, ayuda en la generación, organización, asociación y vinculación de ideas en un mismo contexto tal como las procesa el cerebro.

Los mapas mentales facilitan la expresión de una idea compleja en una sola mirada panorámica, haciendo uso de los elementos demostrados que se asocian a la comprensión del cerebro.

Pasos para desarrollar un Mapa Mental: 

(1) Empieza en El Centro con una página en blanco colocada en sentido horizontal
Para dar a tu cerebro libertad creativa irradiante a fin de que pueda ramificarse en todas las direcciones.

(2) Utiliza una imagen en El Centro que represente la idea principal. 
Porque una imagen vale más que mil palabras para tu poder creativo, conseguirá agradar a tus ojos y te ayudará a mantener la atención.

(3) Utiliza colores 
El color estimula el pensamiento creativo, te ayuda a distinguir áreas de tu pensamiento y estimula los centros visuales de tu cerebro. Capta la atención y el interés.

(4) Conecta las ramas principales a la imagen central
Así mismo conecta tus segundas, terceras y siguientes ideas a las ramas continuas. Esto se debe a que el cerebro trabaja pro asociación, si las ramas están conectadas en la página, las ideas se conectarán en tu cabeza y producirán más pensamientos.

(5) Dibuja las ramas curvadas en lugar de en línea recta 
El cerebro se siente atraído por líneas curvas que despiertan su pensamiento, indagación y capacidad de conexión.

(6) Usa una palabra por línea
Cada palabra o imagen colocada de forma independiente, genera su propio despliegue inmenso de pensamientos creativos. Cuando usas palabras sueltas, cada una de ellas es mejora para generar nuevos pensamientos.

(7) Utiliza imágenes 
Las imágenes y los símbolos son fáciles de recordar, estimulan las asociaciones nuevas y creativas.

Prueba proponer el uso de mapas mentales para preparar presentaciones, hacer repasos para pruebas y exámenes, construir una idea o iniciar el esquema de un trabajo.

Aunque para hacer un mapa mental solo necesitas mucha imaginación, una hoja o pliego en blanco y colores, te compartimos propuestas virtuales para usar la técnica.

Visita este sitio con 18 aplicaciones para desarrollar mapas mentales:

http://webdelmaestrocmf.com/portal/ayuda-docente-18-aplicaciones-gratuitas-para-crear-mapas-mentales/?utm_source=blogsterapp&utm_medium=facebook
SHARE

Author: verified_user

Optimista, alegre, perseverante!!

0 comentarios: