Maestros y Maestras, lideres en busca
de la excelencia
Angela Español
"Atrévete a marcar la diferencia"
Todas las escuelas exitosas necesitan de
líderes que la dirijan, de la misma manera que toda aula exitosa necesita un maestro
líder comprometido con la transformación de cada uno de sus alumnos.
La calidad de un maestro determina e
influye de manera considerable y directa el éxito o fracaso de sus estudiantes
y solo un verdadero líder puede comprender el peso de responsabilidad que tiene
cada año a través de sus estudiantes.
¿Cómo un maestro determina si es de
calidad, ¿cómo un maestro de calidad pasa a ser un maestro de excelencia? ¿cómo
la combinación de calidad y excelencia esto lleva al liderazgo que necesita
cada aula de clases de la República Dominicana y de cualquier país del mundo? Un
líder transformador dentro del aula.
Los maestros de calidad se preocupan primero
por su propia formación, por su actualización constante y renovación, por la
formación de sus estudiantes, por manejar los contenidos, planificar sus clases
y lograr metas que se proponen a principio de cada encuentro de clases, mientras
que un maestro de excelencia además invierte su tiempo, energía y conocimientos
en los logros de sus estudiantes.
Los maestros excelentes planifican
metas, pero estas metas parten de los intereses y decisiones de los estudiantes;
a través de éstas se produce el crecimiento, desarrollo y compromiso de los
estudiantes quienes han participado en la toma de decisiones sobre su
aprendizaje y la importancia del mismo. Los maestros excelentes están
convencidos de la importancia del aprendizaje de calidad y reconocen que
necesitan la disposición de sus estudiantes para lograrlo, por eso trabajan en
su confianza personal convenciéndoles de que ellos quieren y deben aprender e
involucrarse en su aprendizaje.
Un maestro líder de excelencia sabe
perfectamente cual es la meta que quiere alcanzar y por eso cada planificación
de clase, actividad en el aula y acción con los estudiantes está relacionada
directamente con el logro de la misma.
“El mundo entero se
aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va”. Antoine de
Saint-Exupery
Un maestro líder de excelencia se
propone metas ambiciosas y conquista convence a sus estudiantes de esforzarse
para el logro las mismas, reconoce que el éxito que se busca no es un éxito
personal, es un éxito de cada uno de los estudiantes.
Un Maestro Líder de Excelencia:
1. Establece metas claras desde el primer día de clases
2. Planifica todas sus clases utilizando metas a corto plazo que lo lleven al logro de la gran meta final
3. Está convencido de que cada uno de sus alumnos tiene un alto potencial que explotar y confía en ellos
4. Establece claras expectativas y las refuerza
5. Asume como responsabilidad el aprendizaje de calidad de sus estudiantes
6. Es apasionado, le gusta lo que hace y se preocupa por su desarrollo profesional
Pasos para ser más allá de un maestro de calidad: Un
maestro líder de excelencia:
1. Establece metas claras y altas desde el primer día
de clases
Cada año escolar tiene unos mínimos
que deben ser cumplidos. Un maestro excelente sabe que en su salón de clases
existe una diversidad de estudiantes, con distintas características y de esta
misma manera con distintas posibilidades de logro.
Al establecer las metas, toma en
consideración lo que puede alcanzar todo el grupo, sin descartar que algunos se
destacarán por encima de otros.
Ejemplo:
Metas año escolar 2012-2013
|
|
1.
Todos incrementarán sus hábitos de lectura en un 30%
|
1.
Algunos apreciarán tanto la lectura que superarán el 30% propuesto, pero
todos llegarán al menos al 30%
|
2.
Todos prepararán y cumplirán un plan personal de desarrollo que contemplará
áreas cognitivas y áreas de crecimiento personal.
|
2.
Un 70% estará listo para hacer conclusiones y generar una segunda etapa de su
plan de desarrollo, un 30% necesitará apoyo para el logro de algunos
componentes de su plan, pero todos habrán dado el paso de creación y
seguimiento de su plan.
|
“Cuanto más alto coloque el
hombre su meta, tanto más crecerá.”
Johann Christoph Friedrich Von Schiller
2.
Desarrolla un plan para el logro de cada una de las metas
“Fijar un objetivo no es lo
más importante. Lo más importante es decidir cómo lo vas a cumplir
y seguir con el plan.” Joe Paterno, entrenador de futbol americano
de la Universidad del Estado de Pensilvania.
Un maestro excelente
sabe que planificar metas es solo el primer paso para el éxito que quiere
alcanzar en su salón de clases, por esto desarrolla un plan que lo lleva paso a
paso a alcanzar las metas establecidas.
Cómo lo lograremos
|
|
1.
Todos incrementarán sus hábitos de lectura en un 30%
|
1.
Clubes de lectura desde el primer día de clases.
2.
Retos, debates y discusiones a partir de lecturas asignadas.
3.
Seguimiento al cumplimiento de las lecturas asignadas y espontáneas a través
de guías, diálogos y exposiciones.
4.
Invitación a autores de obras y otras personas del medio para conversar con
los estudiantes a modo de elevar la motivación a la lectura.
5.
Lecturas a partir de intereses individuales y grupales de los estudiantes.
|
2.
Todos prepararán y cumplirán un plan personal de desarrollo que contemplará
áreas cognitivas y áreas de crecimiento personal.
|
1.
Taller para el apoyo en la construcción de un plan de desarrollo personal.
2.
Apoyo y seguimiento a la consolidación del plan.
3.
Apoyo en la identificación de acciones que les llevan al cumplimiento del
plan.
4.
Seguimiento al cumplimiento de los compromisos propuestos.
|
3.
Apoya a sus estudiantes en la coherencia de las metas y el plan de desarrollo
de las mismas.
Un maestro excelente sabe lo que el
mundo espera y demanda de sus estudiantes. Esta es la razón por la cual dedica
tiempo, esfuerzo y preparación a cada uno de sus encuentros, reconoce los retos
a los que sus estudiantes estarán expuestos y los prepara para poder
afrontarlos.
Mantiene la coherencia entre lo que
enseña y el mundo en el que vivimos, ve más allá de la actualidad, sabiendo que
sus estudiantes deben estar abiertos a la innovación, avances y actualización
continua. Los ayuda a contextualizar cada una de las cosas que aprenden, a
colocarlos en el mundo de manera práctica y a ver nuevos retos en cada uno de
los logros alcanzados.
“Siempre plantee nuevos
objetivos en el momento que alcanza los anteriores”. Og Mandino
Los estudiantes están listos, abiertos y
dispuestos al aprendizaje, en la mano de cada maestro está la posibilidad de
llevarlos a su máximo potencial o por el contrario permitir que su tiempo sea
invertido de manera inadecuada y sin todos los resultados posibles.
Y tú: ¿Eres un maestro líder de excelencia, o te
conformas con el mínimo de esfuerzo de tus estudiantes?
0 comentarios: