EL
PRINCIPITO es una novela corta de Antoine de Saint-Exupery, publicada en 1943.
Es la
novela francesa con mayor venta y que ha sido traducida en más ocasiones,
alcanzando la traducción a más de 200 lenguas y dialectos.
Es una obra válida para jóvenes y adultos, recomendada en la época que fue escrita y vigente en la actualidad.
Veamos algunas lecciones de la obra que pueden servir para trabajar en clase.
(1) Es una locura odiar todas las rosas solo
porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños porque uno no se cumplió.
La
equivocación es una buena maestra para alcanzar en esta expresión se enseña
sobre RESILIENCIA. También la FLEXIBILIDAD es parte del aprendizaje, de buscar
nuevos caminos, de ser PERSEVERANTE, encontrar nuevas soluciones.
(2) Caminando en línea recta, no puede uno llegar
muy lejos.
Un
problema tiene múltiples soluciones, enseña a buscar ALTERNATIVAS para una misma
situación, muestra el valor de ser flexible y DISFRUTAR el trayecto,
reconociendo que se aprende no solo al llegar a la meta sino a lo largo de todo
el camino.
(3) Eres responsable para siempre de lo que has
domesticado. Uno se expone a llorar un poco, si se ha dejado domesticar.
Muestra
la RESPONSABILIDAD que se asume en cada relación humana que se emprende, el
importante valor que añade el COMPROMISO sobre lo creado. También enseña sobre
SENSIBILIDAD, pues al ejercer influencia en los demás, compartir tiempo, sueños
e ideas, se construye una relación.
(4) No era más que un zorro semejante a 100 mil
otros, pero yo lo hice mi amigo y ahora es el único en el mundo.
Es en
la decisión de elegir una persona como parte de tu vida, de tus proyectos y de
tus sueños, que se encuentra la RESPONSABILIDAD, el cuidado y RESPETO para
siempre.
(5) Es mucho más difícil juzgarse a si mismo que
juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo, eres un verdadero
sabio.
Enseña
AUTOCONOCIMIENTO que es un ejercicio difícil y a la vez importante para el
DESARROLLO de las personas. AUTOVALORACION y crecimiento a partir de la
comprensión de uno mismo. Fortalece la EMPATIA
y capacidad de ser justo y prudente al referirse a los demás.
(6) Es necesario exigir a cada uno, lo que cada
uno puede dar. La autoridad reposa, ante todo sobre la razón
Enseña
a poner los TALENTOS al servicio de
los demás, a ser balanceados en la
distribución de tareas, y fortalecer el TRABAJO
EN EQUIPO.
(7) Solo con el corazón se puede
ver, lo esencial es invisible a los ojos
La mayoría de las veces tenemos
las cosas más valiosas frente a nosotros y nos distraemos buscando tantas otras
alternativas. Nos enseña a mantener el FOCO de ATENCION en lo verdaderamente valioso que se percibe con instinto
mucho más allá de la vista. Nos muestra el camino para AMPLIAR la mirada, dejar los prejuicios y ser OBSERVADOR integral.
Enseña TACTO y PRUDENCIA.
(8) Fue el tiempo que pasaste con tu
rosa lo que la hizo tan importante.
El TIEMPO que inviertes en la construcción
de una relación, de una idea de un sueño, es lo que lo hace relevante y
valioso, es lo que permite que se distinga de todo lo demás.
(9) Todas las personas mayores
fueron al principio niños, pero pocas de ellas lo recuerdan
Te abre
la oportunidad a la reflexión sobre el valor de cosas que en una vista serena y
transparente pueden ser apreciadas, permite ver en perspectiva las expectativas
de los niños y las generaciones que nos siguen.
No lo
olvides, pero si eres MAESTRO no lo
olvides NUNCA.
0 comentarios: