martes, 2 de enero de 2018

La Motivación

SHARE
Escrito para Carol TIPS- Mayo 2010 
Por Ángela Español 

Muchas veces escuchamos decir: “Estoy muy motivado” o “He perdido la motivación” y no entendemos el porqué de estos repentinos cambios. Estamos en el trabajo de nuestros sueños, felices, haciendo lo que nos gusta, y sin darnos cuenta nos vemos frente a los niveles más bajos de motivación, en relación a algo que solía ser lo más importante de nuestras vidas. 
Esta situación ocurre no sólo en el trabajo, sino también a nivel personal con nuestro aspecto físico, con el matrimonio, con los estudios, entre otras cosas. 
La motivación es el deseo de llenar nuestras necesidades. Estas necesidades pueden ser intrínsecas: reconocimiento, ascenso, responsabilidad; o extrínsecas: condiciones laborales, salarios, relaciones personales, entre otras. También se habla de motivación trascendental que es la que nos motiva a formar parte de algo e involucrarnos en una misión mayor. 
Para mantenernos motivados es necesario centrarnos en un deseo de cambio, un impulso o un estímulo que nos lleve a alcanzar las metas que día a día nos trazamos. 
Ciertamente hay momentos de motivación alta y otros de motivación baja. Comprendamos el porqué de esta situación que no se da al azar; sucede en un lugar específico de nuestro cerebro: La amígdala cerebral. Esta funciona como una puerta neurológica por donde pasa cualquier cosa que nos motive, y se encarga de distribuir nuestras preferencias. No obstante, mientras la amígdala nos impulsa a actuar, los lóbulos pre-frontales quieren analizar de qué se trata este impulso enviado por la amígdala. Este hecho, que se da en el centro de control ejecutivo de  nuestro cerebro, busca proporcionar una dosis de cuidado y pausa a los impulsos enviados por la amígdala. 
Si nos preguntamos cómo mantener y regular nuestro estado de motivación, tendríamos una respuesta muy sencilla: conócete bien a ti mismo y descubre qué cosas son las que te motivan. Da a las situaciones la importancia e interés necesarios para mandar mensajes positivos de manera constante a tu cerebro. 
Voluntad, Esfuerzo, Estímulo, Reto, Fuerza Interior, Compromiso, Interés, Impulso… Son palabras a poner e acción cada día para mantener altos los niveles de MOTIVACION; aún haya factores externos que te motiven, recuerda que ésta siempre se da dentro de ti, en tu cerebro y que solo tú estás a cargo de mantenerla y regularla con tus acciones y tu actitud frente a las cosas. 
“Nada sobre esta Tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta” Thomas Jefferson.-


SHARE

Author: verified_user

Optimista, alegre, perseverante!!

0 comentarios: